Volver a Academia @sergiocripto
CriptoTribu 9º Edicion
0% Completo
0/0 Steps
-
MENTORÍAS GRUPALES EN DIRECTO25 Temas
-
SESIÓN BIENVENIDA 10/02 – Las 3 Reglas de Oro para aprovechar la Formación. Presentación comunidad y Academia
-
MENTORÍA 12/02 – Cómo estructurar nuestras inversiones y crear un Portafolio de Proyectos Ganadores
-
MENTORÍA 18/02 - Cómo crear un portafolio de proyectos ganadores y cómo reestructurarlos
-
MENTORIA 25/02 – Sesión Especial Finanzas Personales (con Daniel Martín Vidal). RESERVA TU SESIÓN 1-1
-
MENTORIA 11/03 - Análisis Técnico Básico: Estrategia para identificar las mejoras zonas de compra y venta
-
MENTORIA 18/03 Ejercicio práctico: Conociendo nuevos proyectos y aplicando la estrategia de Compras y Ventas promedio
-
MENTORÍA 19/03 - Sesión especial inversión en inmuebles (Con Alvaro Jerome)
-
MENTORÍA 25/03 - Sesión especial preguntas y respuestas Marzo
-
MENTORÍA 03/04 – Introducción a Finanzas Descentralizadas (DEFI): Las 3 formas de generar Ingresos Pasivos
-
MENTORÍA 08/04 - Ingresos pasivos. Funcionamiento, mentalidad y estrategias a seguir
-
MENTORÍA 10/04 ¡Generando nuestros primeros ingresos pasivos! Ejercicio práctico (paso a paso)
-
MENTORÍA 22/04 - Como generar ingresos pasivos con otras redes y pares de criptomonedas
-
MENTORÍA 29/04 -Cómo empezar a generar ingresos pasivos en la blockchain de solana
-
MENTORÍA 06/05 - Cómo invertir y gestionar pools de alto riesgo
-
MENTORÍA 13/05 - Sesión de preguntas y respuestas Mayo
-
MENTORÍA 20/05 - Sesión Introducción Airdrops: Qué son, cómo conseguirlos y consejos importantes
-
MENTORÍA 21/05 - SESIÓN FISCALIDAD - Cómo declarar correctamente nuestras criptomonedas (con Cero Uno Crypto)
-
MENTORÍA 27/05 - Sesión práctica de Airdrops paso a paso (1ª PARTE)
-
MENTORÍA 29/05 - Sesión práctica de Airdrops paso a paso (2ª PARTE)
-
MENTORÍA 03/06 - OPTIMIZACIÒN FISCAL (con Sergio Veintemilla)
-
MENTORÍA 10/06 - SESIÓN CRYPTOCAFÉ
-
MENTORÍA 17/06 - CÓMO ANALIZAR PROYECTOS
-
MENTORÍA 17/06 - CÓMO ANALIZAR PROYECTOS
-
MENTORÍA 24_06 - Recapitulación Estrategias de cara al Cripto-Verano
-
MENTORÍA 01 - 07 - Sesión despedida Criptotribu 9 y presentación del programa ALLSTARS
-
SESIÓN BIENVENIDA 10/02 – Las 3 Reglas de Oro para aprovechar la Formación. Presentación comunidad y Academia
-
SESIONES GPS6 Temas
-
DISTRITO 0 | BASES DEL MUNDO CRIPTO
MÓDULO 1 - INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN Y CRIPTOMONEDAS. POR QUÉ TRIUNFARÁN9 Temas-
1.1 ¿Qué son las Criptomonedas?
-
1.2 Tipos de criptomonedas. ¿Qué stablecoin recomiendo?
-
1.3 La nueva revolución de Internet y corazón de las criptomonedas: La Tecnología Blockchain
-
1.4 ¿Cómo se verifican las transacciones en la Blockchain? Proof of Work VS Proof of Stake
-
1.5 Los 5 motivos que explican por qué la Tecnología Blockchain va a triunfar
-
1.6 Los 7 sectores que se puede aplicar Blockchain [Ejemplos Prácticos]
-
1.7 La Regulación del sector
-
1.9 Mi visión del sector (Parte 1): Por qué estamos ante una de las mayores oportunidades de la historia
-
1.10 Mi visión del sector (Parte 2): Echando números. Cuánto puede llegar a crecer en los próximos años
-
1.1 ¿Qué son las Criptomonedas?
-
MÓDULO 2 - BITCOIN5 Temas
-
MÓDULO 3 - ETHEREUM4 Temas
-
DISTRITO 1 | EL JUEGO DEL MERCADO & ANÁLISIS DE PROYECTOSMÓDULO 4 - COINMARKETCAP: CÓMO APRENDER A ANALIZAR PROYECTOS DE FORMA BÁSICA6 Temas
-
4.1 Introducción a Coinmarketcap: los apartados más interesantes
-
4.2 Información General Criptomonedas
-
4.3 Cómo analizar proyectos de forma básica en Coinmarketcap
-
4.4 La distribución de las ballenas: Cómo saber si un proyecto está demasiado centralizado
-
4.5 Cómo Calcular y Predecir el Precio de una Criptomoneda
-
4.6 La Quema de Token: el mecanismo positivo que puede ayudar a impulsar el precio
-
4.1 Introducción a Coinmarketcap: los apartados más interesantes
-
MÓDULO 5 - CÓMO FUNCIONA EL MERCADO9 Temas
-
5.1 Seguridad en tus criptomonedas
-
5.2 Cómo empezar a crear un Portafolio y tener orden en tus inversiones
-
5.3.1 Como estructurar correctamente tu portafolio
-
5.3.2 La importancia de las NARRATIVAS: Qué tipo de proyectos tienen más atención y nos puede interesar tener en cartera
-
5.3.3 EJERCICIO PRÁCTICO: Revisión y reestructuración del portafolio
-
5.4 Los Ciclos Emocionales de Mercado
-
5.5 La Altseason: el período donde más suben las altcoin (cómo identificarlo)
-
5.6 La Dominancia de Bitcoin: Cómo identificar cuándo es mejor posicionarnos más en Bitcoin o altcoin (y anticiparnos a las alt season)
-
5.7 Otros gráficos y páginas útiles que nos ayudan a confirmar en qué momento de mercado estamos
-
5.1 Seguridad en tus criptomonedas
-
DISTRITO 2 | INVERSIÓN Y PORTAFOLIOMÓDULO 6 - CÓMO INVERTIR DE FORMA CORRECTA EN EL MERCADO11 Temas
-
6.1 Los 4 pilares de la Inversión: Cómo organizar correctamente nuestras inversiones
-
6.2 Qué exchanges son seguros y cómo saber dónde comprar criptomonedas
-
6.3 Qué exchange escoger: Breve Introducción a Fiscalidad y Elusión
-
6.4 BINANCE: cómo utilizarlo paso a paso
-
6.4.1 Órdenes de compra en Binance. ¿Cuál es mejor?
-
6.4.2 Cómo funciona el mercado. ¡No cometas el error de comprar así!
-
6.4.3 Como retirar nuestros fondos de Binance al banco
-
6.5 KUCOIN: Cómo funciona paso a paso
-
6.6 Cómo mandar fondos entre diferentes Exchanges y no perder tus fondos
-
6.7 Billeteras semi-frías gratuitas para almacenar criptomonedas [TUTORIAL EXODUS y TRUST WALLET]. Cómo configurar y mandar fondos
-
6.8 Billeteras frías: las más seguras para almacenar criptomonedas [TUTORIAL LEDGER]. Cómo configurar y mandar fondos
-
6.1 Los 4 pilares de la Inversión: Cómo organizar correctamente nuestras inversiones
-
MÓDULO 7 - ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN6 Temas
-
7.1 Cómo Organizar nuestras Estrategias de Inversión
-
7.2 DOLLAR COST AVERAGE: la importancia de las Compras Promediadas
-
7.3 Cómo usar Trading View (paso a paso)
-
7.4 COMPRAS Y VENTAS PROMEDIADAS: Cómo identificar posibles zonas de compra y venta
-
7.5 Indicadores Interesantes para anticiparnos a subidas o bajadas del mercado
-
7.6 Qué hacer con nuestras altcoin en pérdidas (Posibles estrategias)
-
7.1 Cómo Organizar nuestras Estrategias de Inversión
-
DISTRITO 3 | INGRESOS PASIVOSMÓDULO 8 - INTRODUCCION FINANZAS DESCENTRALIZADAS (INGRESOS PASIVOS)13 Temas
-
8.1 Introducción a las Finanzas Descentralizadas
-
8.2 Tutorial: como abrir y usar Metamask
-
8.3 GUÍA COMPLETA METAMASK: Cómo añadir redes y enviar fondos para empezar a interactuar
-
8.4 BRIDGES: cómo mandar fondos de una red a otra dentro de Metamask
-
8.5 STAKING TRADICIONAL: cómo generar rentabilidad de forma tranquila
-
8.6 STAKING LÍQUIDO: La ventaja de tener la liquidez disponible respecto al Staking Tradicional
-
8.7 STAKING LÍQUIDO: Ejemplos Prácticos en diferentes redes (paso a paso)
-
8.8 RESTAKING: La nueva narrativa de Ethereum que beneficia a los usuarios y aumenta la seguridad de la red
-
8.9 YIELD FARMING TRADICIONAL (INRODUCCIÓN): Cómo generar ingresos pasivos aportando liquidez a un exchange descentralizado
-
8.10 YIELD FARMING TRADICIONAL: Ejemplo Práctico (paso a paso)
-
8.11.1 Impermanent Loss: el coste de oportunidad (no pérdida) que asumimos a la hora de hacer Yield Farming
-
8.11.2 Herramientas para calcular Impermanent Loss
-
8.12.1 Otros riesgos, hackeos y Rug Pull
-
8.1 Introducción a las Finanzas Descentralizadas
-
MÓDULO 9 - CÓMO GENERAR INGRESOS PASIVOS EN UNISWAP (billetera Metamask)13 Temas
-
9.1 Qué es liquidez concentrada y por qué es mejor que el Yield Farming Tradicional
-
9.2 UNISWAP V3: Cómo funcionan los rangos cuando hacemos liquidez concentrada
-
9.3 UNISWAP V3: Estrategias y mentalidad adecuada. Cómo actuar en cada momento
-
9.4 UNISWAP V3: primeros pasos por la interfaz
-
9.5 UNISWAP V3: Cómo elegir Blockchain y pares criptomonedas más rentables
-
9.6 UNISWAP V3: Cómo mandar fondos a Metamask (+guía)
-
9.7 UNISWAP V3: Cómo elegir mejores rangos + Indicador TOP que te ayudará
-
9.8 CÓMO GENERAR INGRESOS PASIVOS EN UNISWAP (FORMA MANUAL)
-
9.9 CÓMO GENERAR INGRESOS PASIVOS EN UNISWAP DE FORMA AUTOMÁTICA GRACIAS A APERTURE FINANCE
-
9.10 UNISWAP V3: Resultados reales tras 8 días + herramienta seguimiento Revert Finance
-
9.11 UNISWAP V3: Cómo encontrar y copiar pools rentables con Revert Finance
-
9.12 PANCAKESWAP: La alternativa a Uniswap V3. Cómo generar ingresos pasivos (paso a paso)
-
9.13 LA TARJETA METAMASK: Cómo gastar en tu día a día lo que generas con Ingresos Pasivos
-
9.1 Qué es liquidez concentrada y por qué es mejor que el Yield Farming Tradicional
-
MÓDULO 10 - CÓMO GENERAR INGRESOS PASIVOS EN LA RED SOLANA (billetera Phantom)8 Temas
-
10.1 Primeros pasos para Generar Ingresos Pasivos en Solana
-
10.2 Cómo descargar la billetera Phantom y cómo mandar SOL para poder empezar
-
10.3 Cómo encontrar las mejores oportunidades: 3 herramientas útiles
-
10.4 Qué pool es recomendable escoger dentro del propio DEX
-
10.5 Cómo funcionan y escoger los rangos dentro de Solana: herramienta Dexscreener y Trading View
-
10.6 ORCA: ¡Hora de tomar acción! Generando Ingresos Pasivos (ejemplos paso a paso)
-
10.7 RAYDIUM: Cómo Generar Ingresos Pasivos (ejemplo paso a paso)
-
10.8 METEORA: Cómo Generar Ingresos Pasivos (ejemplo paso a paso)
-
10.1 Primeros pasos para Generar Ingresos Pasivos en Solana
-
MÓDULO 11 - HERRAMIENTAS DEFI INDISPENSABLES3 Temas
-
MÓDULO 12 - DEFI AVANZADO - LENDING: CÓMO PEDIR PRÉSTAMOS DESCENTRALIZADOS4 Temas
-
DISTRITO 4 | LOS AIRDROPSMÓDULO 12 - LOS AIRDROPS7 Temas
-
12.1 Introducción a los Airdrops
-
12.2 Tipos de Aidrops: cuáles son más rentables (y menos)
-
12.3 Las 3 Reglas de Oro para optar a cualquier Airdrop
-
12.4 Los 5 Errores habituales a evitar
-
12.5 Tips de seguridad importantes para evitar disgustos
-
12.6 ¡Hora de pasar a la acción! Primeros pasos para realizar cualquier Airdrop
-
12.7 Tipos de Protocolos con los que interactuar en cualquier Aidrop. Ejemplos reales (paso a paso)
-
12.1 Introducción a los Airdrops
-
MÓDULOS ESPECIALESI MÓDULO ESPECIAL I - LEGALIDAD: FISCALIDAD Y ELUSIÓN5 Temas
-
12.1 Cointracking: como registrar nuestros movimientos
-
12.2 Sesión Especial Fiscalidad – Cómo declarar tus criptomonedas
-
12.3 Sesión Especial Elusión Fiscal de criptomonedas - Estrategias para pagar el menor número de impuestos posibles dentro de la ley
-
12.4 Masterclass especial – Cómo salir correctamente de Binance (con Sergio Veintemilla)
-
12.5 Cómo desvincular y mover fondos en Metamask (o exchange) sin dejar rastro directo en la blockchain. Ejemplo práctico (paso a paso)
-
12.1 Cointracking: como registrar nuestros movimientos
-
II MÓDULO ESPECIAL II - CÓMO SABER IDENTIFICAR PROYECTOS GANADORES9 Temas
-
8.0 Introducción + plantilla
-
8.1 En qué consiste el proyecto y qué problema soluciona
-
8.2 Equipo directivo (en esta van 2 lecciones)
-
8.3 Fondos de inversión y partners del proyecto
-
8.4 Facturación. De que depende que el proyecto triunfe
-
8.5 Análisis del token
-
8.6 Tokenomics (1ª parte) - Cómo están repartidos los token
-
8.7 Otros aspectos a tener en cuenta
-
8.8 Marketing y redes sociales
-
8.0 Introducción + plantilla
-
III MÓDULO ESPECIAL III - NFT (NON FUNGIBLE TOKEN). ENTENDIENDO SU UTILIDAD E INVIRTIENDO EN INMUEBLES TOKENIZADOS4 Temas
Bueno criptoloc@, llegamos al final de este intenso módulo.
En esta última clase te proporciono otras herramientas útiles que pueden complementar este análisis para que seas aún más rentable en tus inversiones.
Ya lo sabes, la información es poder. Y cuanta más información seas capaz de manejar, más probabilidades tienes de alcanzar ese objetivo que tanto anhelas.
¡Te veo en la siguiente parada de esta apasionante ruta!
Descarga las presentaciones del módulo en el siguiente enlace